Áreas de trabajo profesional de IRN:
Entre las temáticas específicas que estudian y trabajan las/os Ingenieras/os en Recursos Naturales (IRN) se encuentran:
Turismo Sustentable (Ej. Ecoturismo, Etnoturismo, Agroturismo)
Cambio Climático y estrategias de mitigación
Turismo Sustentable (Ej. Ecoturismo, Etnoturismo, Agroturismo).
Cambio Climático y estrategias de mitigación.
Diseño, planificación y desarrollo de sistemas y procesos productivos sustentables.
Evaluación de Impacto Ambiental de Proyectos (SEIA).
Resolución de conflictos ambientales.
Manejo integrado de Cuencas y Recursos Hídricos.
Conservación de la Biodiversidad (Estrategias y Planes de Manejo para la Conservación).
Producción Limpia y Buenas Prácticas Productivas.
Programación y modelamiento de fenómenos y variables ambientales.
Energías Renovables y Eficiencia Energética.
Contaminación y Remediación Ambiental.
Restauración ecológica de ecosistemas y componentes ambientales degradados.
Desarrollo Sustentable a escala Local, Regional y Nacional.
Gestión de Residuos y Reciclaje (orgánico e inorgánico).
Gestión, Auditoria y Certificación Ambiental (ej. Normas ISO).
Gestión de Desastres
Naturales.
Naturales.
Educación ambiental y trabajo comunitario
(ej. Participación Ciudadana).
Diagnóstico de recursos naturales renovables (Agua, Suelos, Flora y
Fauna Nativa) y de Sistemas Ambientales.
Políticas Ambientales, Institucionalidad pública ambiental o referente a la gestión de recursos naturales, y Legislación ambiental.
Planes de manejo integrales de recursos naturales (nivel predial, comunal, regional, nacional, áreas protegidas públicas y privadas).
Aplicación de tecnologías geoespaciales para el estudio y planificación del territorio y manejo de los recursos naturales (Cartografía, SIG, Fotointerpretación y Teledetección Satelital).
Planificación y Ordenamiento
Territorial.
Territorial.
Valoración económica y
social de
Servicios Ecosistémicos.
Servicios Ecosistémicos.
Para más información sobre nuestro que hacer y nuestros socios contáctese con nosotros